El 82% móvil para las jubilaciones ya tiene media sanción

El 82% móvil para las jubilaciones ya tiene media sanción

Todos coinciden en que fue un triunfo de la oposición parlamentaria. A la madrugada, y después de una extensa discusión, la Cámara de Diputados dio media sanción y giró al Senado el proyecto que aumenta los haberes jubilatorios al 82 por ciento del salario mínimo vital y móvil.

La media sanción se produjo a las 3 de la madrugada, luego de casi trece horas de intenso debate. La votación en general arrojó 135 respaldos, 89 rechazos y 17 abstenciones. Entre las abstenciones figuraron los votos de los diputados de Proyecto Sur.

Luego de ese paso, los legisladores iniciaron el debate en particular, instancia en la que los bloques más numerosos de la oposición plantearon modificaciones al proyecto original para establecer la fuente de financiamiento del aumento jubilatorio, un punto fuertemente cuestionado por el Gobierno nacional.

De aprobarse el proyecto en el Senado (el próximo paso), el haber mínimo jubilatorio pasaría de 1.046 a 1.427 pesos, pero la presidenta Cristina Kirchner podría vetar la normativa.

Entre los votos positivos se contaron a la Unión Cívica Radical, el PRO, la Coalición Cívica, el Peronismo Federal, el Socialimo, el GEN y Miguel Bonasso, el único integrante del interbloque de centroizquierda que comanda Fernando «Pino» Solanas que adhirió a la iniciativa.

En tanto, se manifestaron en contra el Frente para la Victoria y sus aliados y se abstuvieron Proyecto Sur, Libres del Sur, Sí, Silvia Vázquez de la Concertación FORJA y el Nuevo Encuentro de Martín Sabbatella.

Si bien hasta último momento continuaron los contactos entre el autodenominado «grupo A» y el sector de Solanas para acordar el financiamiento, las tratativas no dieron resultados y Proyecto Sur se abstuvo.