El Tribunal Oral Federal Nº 6 de la Capital Federal autorizó la transmisión de los principales tramos del juicio oral que comenzará el próximo 28 de febrero y en el que serán juzgados los ex presidentes de facto Jorge Rafael Videla y Reynaldo Bignone, junto a otros seis imputados, por 33 casos de apropiación de menores durante el último gobierno militar.
Se trata de la causa conocida como “Plan Sistemático”. Videla y Bignone están investigados, junto a Rubén Oscar Franco, Jorge Eduardo Acosta, Antonio Vañek, Santiago Omar Riveros, Jorge Azic y Jorge Luis Magnacco, por los delitos de sustracción, retención, ocultación y sustitución de identidad de menores de 10 años.
Según una resolución emitida este lunes por el tribunal –integrado por los jueces María del Carmen Roqueta, Julio Panelo y Domingo Luis Altieri-, “ha de permitirse la difusión radial y televisiva de todos los actos procesales enumerados en el punto ‘I’ de la Acordada nro. 29/08 C.S.J.N. (actos iniciales, alegatos y lectura de la sentencia), con excepción de aquellos contemplados en el art. 378 del Código Procesal Penal de la Nación, la declaración indagatoria de los imputados –toda vez que, eventualmente, podrían considerarse medios probatorios-”.
En tal sentido, agrega, se requirió la colaboración de la Escuela Nacional de Experimentación y Realización Cinematográfica dependiente del I.N.C.A.A., que mediante sus operadores y a través de los recursos propios del Tribunal, pondrá a disposición de los canales de televisión que lo requieran, a través del mecanismo técnico previsto para el caso, aquellas grabaciones obtenidas de la audiencia en cuestión.
El tribunal también reglamentó la cobertura periodística y cómo será el ingreso del público a la sala de audiencias (ver resolución adjunta).