Con un espacio colmado de público lector y de escritores colaboradores del suplemento cultural de diario Crónica, una muestra amplia de poemas ilustrados y la participación especial del Ensamble Vocal Patagónico, Crónica Literaria hizo su aporte en el marco de la Feria Internacional del Libro de Comodoro Rivadavia.
Atento al lema elegido para la edición 2023 de la feria -convertida en una de las más importantes del país, después de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires- el espacio literario semanal del único diario en formato papel de la ciudad, convocó al público con una charla abierta y participativa que permitió conocer detalles y anécdotas surgidas en los 40 años de un suplemento que, en cada publicación, invita a leer y compartir las obras de escritores locales, regionales, nacionales e internacionales.
La propuesta se convirtió también en un espacio de reencuentro entre muchos de los antiguos colaboradores o familiares de aquellos que hoy ausentes, siguen presentes a través de su trabajo literario que, como el caso de Ricardo Martins o de Clara Mizrahi -propulsora del suplemento en el año 1983-, recitaron algunas de sus obras y emocionaron con el recuerdo de sus extensas trayectorias.
Bajo la coordinación de Marcelino Alvarado, el proyecto continúa vigente y abierto a las propuestas de los escritores y de los propios lectores que, en muchos casos, solicitan la publicación de determinados autores o renovar la lectura de alguna de las obras que -por diferentes motivos-, les ha llegado de manera especial con el mensaje poético de sus versos.
Con la participación de Perla Rodríguez, Vanessa Pagano, Norma Pérez, Graciela Di Laudo, Ana María Chaparro -permanentes colaboradores del espacio-, Stella Martins y Héctor Márquez, los poemas ganaron espacio en la sala vidriada del Museo Ferroportuario de la ciudad que, como final del encuentro, contó con la especial participación del grupo Ensamble Vocal Patagónico, bajo la dirección de Emmanuel Maripillán.