Una de cal y otra de arena. El FMI mejoró la perspectiva de crecimiento de la Argentina a un 3,5 por ciento para este año, es decir más del doble de lo que había previsto inicialmente. Pero la inflación anual, según las proyecciones del organismo, se ubicaría en torno al 10 por ciento, también muy por encima de las proyecciones anteriores.
Estos datos forman parte del Panorama Económico Mundial del Fondo, correspondiente a abril, que fue dado a conocer hoy. Según ese documento, el PBI argentino crecerá 3,5 por ciento en 2010, un número sustancialmente más alto en comparación con el anterior informe del organismo, de octubre de 2009, que estimaba una expansión económica de 1,5 por ciento.
Además, situó a la inflación de este año en torno al 10 por ciento, contra el 5 por ciento que había pronosticado en octubre último.
Para 2011, las nuevas proyecciones del Fondo señalan que Argentina tendría un índice de inflación del 9,1 por ciento. En tanto, el organismo multilateral de crédito indicó que el país tendrá un superávit por cuenta corriente en 2010 del 2,8 por ciento (por debajo del 4,9 previsto en octubre del 2009) y del 2 por ciento en 2011.
Los datos de la Argentina se encuadran, según el FMI, en un contexto favorable para la región, que tiene a Uruguay y Brasil encabezando las proyecciones.
Para el año 2011, el Fondo Monetario prevé que el país crecerá 3 por ciento.