Las advertencias se cumplieron y el paro dispuesto por los delegados del subte se hacían sentir con fuerza esta mañana. No había servicios en ninguna de las líneas ni en el Premetro, generando un enorme caos de tránsito y dificultades para poder trasladarse de un punto a otro de la ciudad.
A pesar de que se había dispuesto un diagrama de emergencia para poder brindar un servicio limitado en cada una de las líneas, se denunció que hubo trabajadores que se arrojaron a las vías e impidieron la salida de los coches.
Mientras tanto, el Gobierno porteño resolvió que durante toda la jornada de hoy haya libre estacionamiento en las calles de la Ciudad de Buenos Aires -salvo las excepciones en determinadas avenidas-, a raíz del paro de subterráneos. La medida incluye a casi todas las arterias porteñas, a excepción de las calles y avenidas que cuentan con carriles exclusivos, la mayoría de ellas ubicadas en el centro.
Según la disposición, difundida a través de un comunicado oficial, se permitirá el «libre estacionamiento junto y paralelo al cordón de ambas aceras, en avenidas y calles de la Ciudad en las que habitualmente se encuentra prohibido». De todos modos, en los lugares donde haya parquímetros se mantendrán las tarifas.
La medida fue adoptada por el Ministerio de Desarrollo Urbano ante la posibilidad de que el inusual caudal de autos complique la circulación y el estacionamiento en la ciudad, pero excluyó, entre otras, a las avenidas Ingeniero Huergo, Eduardo Madero, 9 de Julio, de la Rábida y las calzadas centrales de Leandro N. Alem y Paseo Colón. Asimismo, las avenidas con carriles exclusivos también están exentas de la medida: Entre ríos y su continuación, Callao, y la avenida Pueyrredón.