Desde julio, en Mendoza aplicarán la castración química en casos de violación

Desde julio, en Mendoza aplicarán la castración química en casos de violación

Las autoridades mendocinas ratificaron que aplicarán a partir de julio próximo la castración química a presos por hechos de violación, medida que fue apurada luego de que se produjera otro caso de abuso sexual de una adolescente de sólo 14 años en esa provincia.

Así lo confirmó en las últimas horas el ministro de Gobierno mendocino, Mario Adaro, quien destacó que las autoridades avanzan con los programas de capacitación y el diseño de las licitaciones para comprar los medicamentos necesarios.

En declaraciones a medios de prensa local, Adaro comentó que que ya se realizaron los relevamientos entre los presos para determinar la dimensión que podrá alcanzar el proceso de «inhibición sexual».

El funcionario puso de relieve que las autoridades mendocinas avanzaron con reformas en los procesos judiciales para endurecer las condiciones que se establecen para los beneficios de liberación y libertad condicional.

«Nosotros hemos modificado ese sistema de beneficio. Hemos agregado que no los obtendrán si no se someten al tratamiento», puntualizó el ministro de Gobierno.

Según se informó, los primeros que accederán a la castración química serán 20 presos del penal de Almafuerte, quienes expresaron estar de acuerdo con la medida.

El tratamiento no sólo es farmacológico, sino que también actuarán psicólogos, los que ya comenzaron con la capacitación correspondiente.

Adaro indicó que «ya está prevista en el presupuesto la adquisición de fármacos que funcionan como inhibidores sexuales» y añadió que se utilizarán inyecciones y pastillas con una fuerte dosis de antiandrógenos, cuya función es la de disminuir la potencia sexual y la libido.