El ex arzobispo de Buenos Aires, Jorge Bergoglio, asumió este martes como Papa Francisco durante una ceremonia en la que recibió las insignias del poder papal, el anillo del Pescador y el palio. Además, el nuevo obispo de Roma destacó que el poder del Papa es el servicio de los otros ¨especialmente a los más pobres, los más débiles, los más pequeños, el hambriento, el sediento, el forastero, el desnudo, el enfermo y el encarcelado¨.
En la ceremonia que tuvo lugar en la Plaza San Pedro, a la que asistieron cientos de fieles, el Sumo Pontífice pidió ¨por favor a todos los que ocupan puestos de responsabilidad en el ámbito político, social o económico, a todos los hombres de buena voluntad: seamos custodios de la creación, guardianes del otro, del medio ambiente¨. Muchos líderes políticos del mundo llegaron a Roma para asistir a la asunción de Francisco, entre ellos los presidentes Latinoamericanos Dilma Rouseff, de Brasil; Sebastián Piñera, de Chile; Rafael Correa, de Ecuador; Enrique Peña Nieto, de México; Porfirio Lobo, de Honduras; y Ricardo Martinelli, de Panamá.
En tanto, el vocero del Vaticano, Angelo Lombardi, destacó que la comitiva argentina, liderada por la presidenta Cristina Fernández, es la más numerosa. La mandataria asistió a la ceremonia en primera fila acompañada por presidente de la Corte Suprema, Ricardo Lorenzetti, el canciller Héctor Timerman y el titular de la Cámara de Diputados, Julián Domínguez. Luego de la misa inaugural, el nuevo Papa entró en la basílica de San Pedro para saludar a las delegaciones del mundo y Cristina Fernández se mostró emocionada cuando felicitó al ex arzobispo de Buenos Aires.