La organización decidió respaldarse en creadores de contenido independientes para reemplazar a los grandes estudios, y tuvo un éxito masivo. Por primera vez, artistas de derecha tuvieron sus propios paneles en el Comic-Con.
La convención de comics, cine y series más importante del mundo, el Comic-Con International, celebró su edición del 2023 en San Diego sin ninguna estrella de Hollywood mientras continúa el paro del WGA y del SAG, los sindicatos de guionistas y actores de Estados Unidos.
En su lugar, los organizadores decidieron convocar a guionistas, cineastas, dibujantes, actores y productores independientes, no asociados con Hollywood, que son los únicos que continúan trabajando durante el paro.
Si bien se esperaba que esto lleve a una caída brutal en la asistencia, ocurrió exactamente lo contrario, y Comic-Con San Diego 2023 tuvo una de las asistencias más altas de la historia del evento.
El portavoz de Comic-Con, David Glanzer, dijo: “Las personas que no han estado en la convención realmente pensaron que el impacto sería monumental. Una persona incluso me preguntó, ¿cancelamos el evento este año? Y creo que eso me dice que hay mucha gente que no se da cuenta que hay mucho más para Comic-Con que las estrellas de Hollywood“.
“El hecho de que no haya grandes estudios este año, que no esté HBO, no esté Marvel, permitió que la gente vaya a los paneles educativos de menor escala, que es para mí lo más interesante de la Comic-Con“, recalcó.
“Una persona me comentó que era el décimo año que venía y nunca había ido a la Conferencia de Artes de Cómics. Nunca había estado en paneles sobre el Fondo de Defensa Legal de Cómics. Así que todas estas cosas que no estaban recibiendo la atención que se merecían, de repente la tiene, y eso me parece muy positivo”, agregó.
“Mi esperanza es que en 2024, cuando los escritores presumiblemente no estén más en huelga y los actores vuelvan a Comic-Con, las personas que están aquí hoy recordarán el valor de los talleres y los paneles que no son las presentaciones masivas de éxitos de taquilla multimillonarios“, concluyó.
Uno de los paneles más asistidos fue el de Chris Gore de Film Threat, un productor independiente famoso en YouTube, que reunió un panel repleto de estrellas de las redes sociales, como los pesos pesados de YouTube Gary Buechler de Nerdrotic y Eric July de YoungRippa.
Los expositores que tienen millones de seguidores en YouTube y Twitter, hablaron sobre el futuro del entretenimiento y la importancia de los creadores independientes ante la brutal caída que está experimentando Hollywood.
Si bien el enfoque principal del panel fue el cine, el panel habló sobre las virtudes de construir las propias plataformas sin depender de las grandes corporaciones que eventualmente ejercen presión o te censuran. Tanto Gore como Nerdrotic y Eric July son activas voces en favor de la libertad de expresión y en contra del progresismo en el entretenimiento.
Por su parte, Eric July habló también del éxito de su cómic independiente Isom, que fue financiado por el crowdfunding más exitoso de todos los tiempos. El primer número casi alcanzó los US$ 4 millones de dólares en ventas, y la segunda campaña se acerca a los US$ 2 millones de dólares al momento de escribir este artículo.
Gary Buechler de Nerdrotic también habló sobre construir su audiencia, trabajando duro durante mucho tiempo antes de alcanzar casi un millón de suscriptores en YouTube. Le dijo a la audiencia que la clave de su éxito es la autenticidad. La audiencia quiere saber que dará sus opiniones reales, incluso si comete un error de vez en cuando. Pero el interés genuino por la audiencia es lo que lo diferencia a él y a los demás de los medios corporativos.
El famoso Hall H de San Diego no tuvo el clásico anuncio de Marvel este año. En su lugar, el espacio fue cedido a una productora india de Bollywood, que presentó su película Kalki 2898 AD, una épica espacial basada en la mitología hindú que busca ser la “Star Wars de India“.
La epopeya de ciencia ficción dirigida y escrita por Nag Ashwin fue la primera película india exhibida en la convención de cultura pop, y se para sobre los hombros de la mega producción de RRR, que ganó en 2022 los Oscars como “Mejor Película Extranjera“.
A diferencia de Hollywood, las películas indias no tienen la inclusión forzada, el feminismo interseccional metido por la fuerza en los guiones y en la trama, y RRR demostró que se puede hacer una película con dos hombres heterosexuales protagónicos y tener éxito en el año corriente.
