Feria del Libro: Mañana El Camaruco estrena el show “Fito al Sur”

Feria del Libro: Mañana El Camaruco estrena el show “Fito al Sur”



Será desde las 21 horas, en el escenario del Cine Teatro Español. El reconocido ballet de danzas folclóricas se presentará de manera gratuita para presentar el espectáculo que rinde homenaje a Fito Paez.

Este martes desde las 21 horas, el escenario del Cine Teatro Español, recibirá al Ballet «El Camaruco», que presentará el show “Fito Al Sur”. Silvina Mena, referente del grupo, contó a Crónica acerca de qué se trata este espectáculo que reúne lo mejor de la danza local con lo mejor de la música nacional, en homenaje al artista Fito Páez.

Con una duración de una hora y veinte minutos, el grupo de bailarines y bailarinas del Ballet El Camaruco estrenarán esta obra, en la que asumieron retos artísticos para mostrar una visión sureña de Fito Páez y su música. A lo largo del show, 17 canciones serán interpretadas desde diferentes lenguajes como la danza, el teatro y lo audiovisual.

Motivados por el lanzamiento de la serie de Fito Páez, “El amor después del amor”, de Netflix, comenzó esta idea que busca darle una vuelta local y artística para todo lo que representa el músico para alguien que vive en el sur, de esa forma comenzó a imaginarse “Fito al Sur”.

“Yo viví mi adolescencia con Fito Páez y de pronto la serie hizo volver a escuchar aquella vieja música que hoy no se escucha. Entonces dijimos, usemos esta música y armemos una obra bailada, empezó como una idea y terminó con una obra de una hora y veinte minutos de show, 17 temas, 18 bailarines y la incorporación de dos cantantes”, detalló Silvina Mena.

Respecto a ello, mencionó que las canciones fueron grabadas por Sergio Maudino y Natalia Robledo. “Estamos agradecidos de tener artistas como ellos que le pueden poner la voz, cada uno desde su género. Sergio es más folclórico, Nati es más rockanrolera, entre los dos hacen una mixtura que es buenísima, que también le dan otro plus, tanto al momento de bailar como al momento de emocionarte, porque cada uno de ellos emociona desde un lugar diferente”, dijo.

Cada canción será interpretada desde diferentes perspectivas, 11 canciones son bailadas en distintos ritmos como el folclore, el tango, el contemporáneo y el jazz. “Nuestros bailarines son muy versátiles, obviamente que donde pudimos enganchar las boleadoras y la cuestión rítmica corporal también la pusimos. Es un show bien versátil para todos los gustos y lo que tiene como fuerte son las canciones que todos conocemos”, sostuvo. El show gira en torno a canciones de los álbumes Giros, La la la, Ciudad de Pobres corazones, Tercer Mundo, El amor después del amor y Circo Beat.

Un show ecléctico como Fito Paéz

Además, de la danza, el show reúne otros géneros artísticos. “Hicimos toda una apuesta teatral, porque no es solamente baile, hay todo un hilo teatral que va uniendo las distintas obras de Fito Páez con una escenografía. En esta obra verdaderamente echamos mano a muchos de los lenguajes artísticos. Está la música, está muy fuerte el teatro y la danza, la rítmica. Nos jugamos a hacer una cosa más a lo Fito, que tiene esta cosa de la cuestión ecléctica donde se mezclan los ritmos”, manifestó Mena.

“La interpretación se la dejamos al público, nosotros nos encargamos de poner en el cuerpo, de poner en escena, de poner en movimiento la letra y la música de él. Para mí el espectador es mágico, dejamos que interpreten lo que quieran y lo que tengan ganas en función de su historia de vida con Fito Páez, porque acá también se va a cruzar lo que cada uno vivió con Fito”.

Una versión patagónica del artista

Silvina Mena destacó que quienes participaron de la obra lograron concluir en tiempo récord gracias a lo atrapante de la temática. “Creo que nos llevó un mes armarla. Nunca habíamos hecho una presentación con tantos temas y tan rápido, pero fue un poco la emoción de meternos así en un género tan distinto al que veníamos trabajando. Nos emocionó y además lo que pasa es que tenemos nuestros bailarines que son fieles, se bancan todas nuestras locuras y nos acompañan todas las horas de ensayo. Estuvimos muy enchufados y muy conectados con la obra”, afirmó.

Por último, se refirió al nombre del show: “Decimos ‘Fito Páez al Sur’, porque somos chubutenses los que lo estamos haciendo, cómo se siente desde acá es muy distinto a quien lo resuena viviendo en la calle Corrientes o en cualquier barrio de Buenos Aires. Fito Páez es Fito Páez, pero a nosotros nos llega una versión de él y es la que hemos vivido acá. No es ni mejor ni peor, es lo que sentimos que es y lo que creemos que es para nosotros”, manifestó Mena. Finalmente, afirmó que luego de esta presentación, desde El Camaruco cuentan con todas las expectativas para hacer rodar el show por toda la provincia.





Source link