Ante un River Plate colmado por los trabajadores que celebran el «Día de la Lealtad», el secretario general de la CGT, Hugo Moyano, renovó su fidelidad a los Kirchner, pero exigió «mejorar» las jubilaciones, más espacio para candidatos sindicalistas en 2011 y reiteró el pedido a los legisladores por la aprobación de la ley de participación obrera en las ganancias empresariales.
El cacique sindical diferenció el masivo acto en el estadio de Núñez del encuentro de ejecutivos organizado en Mar del Plata, que hoy termina con la presentación del vicepresidente Julio Cobos. «Este es no es un coloquio de ideas, es un coloquio de lealtad», aseguró Moyano ante miles de personas que colmaron el campo de juego y las tribunas del estadio. El operativo de seguridad afectó a más de mil policías, similar a un River-Boca. La consigna del acto fue «es la hora de los trabajadores».
A pocos metros de Cristina y Néstor Kirchner, Moyano tomó el micrófono luego de las breves palbras del jefe del sindicato de taxistas Omar Viviani, y abrió su discurso son un saludo a los mineros chilenos rescatados en las últimas horas. Luego, aseguró que «los trabajadores sabemos reconocer a los que nos traicionan» y afirmó que el matrimonio presidencial fue el que le dio a la central obrera «la posibilidad de seguir luchando por la igualdad».
Al momento de renovar su fidelidad a los Kirchner, dijo: «Somos coherentes, porque a partir del 2003, cuando se empezó a recuperar nuestro país lo primero que hizo este gobierno fue anular la vergonzosa ley banelco que humillaba a los trabajadores, y también nos dió las paritarias que nos permite anualmente recuperar los salarios. El movimiento obrero es agradecido de quienes le dan oportunidad».
Asimismo, propuso a los trabajadores que en las próximas elecciones voten por la fórmula que presentará el kirchnerismo. «Sabemos quiénes son quienes quieren engañarnos a través de los medios de comunicación» pero ya «no nos pueden engañar más», dijo. «Sabemos a quién tenemos que votar, sabemos quiénes son los confiables para depositar nuestro voto. Ya no nos comemos más las mentiras, hoy sabemos quién es quién», aseveró.
«A Cristina quiero decirle que ningún gobierno hizo en los últimos años tanto por nuestros jubilados, pero le pedimos un esfuerzo más para que los jubilados estén mejor», sostuvo Moyano sin dejar de cuestionar el 82% móvil que ya vetó la Presidente.»No nos dejemos que nos engañen con esas leyes», afirmó.
Sobre el pedido al Congreso, en particular a los legisladores kirchneristas, dijo: «Les pido que apoyen la ley de repartición de las ganancias. Nunca las empresas han ganado tanto dinero como en este gobierno y en el anterior».
El último reclamo del jefe de la central obrera fue dirigido a Néstor Kirchner, aunque no lo nombró. El pedido no es nuevo, pero Moyano consideró propicio renovarlo ante tantos gremialistas aglutinados. Sobre la carrera al 2011, se preguntó: «¿Por qué vamos a renunciar a la política?», y se respondió: «Los trabajadores debemos ocupar más cargo en los tres poderes». A cambio, y sobre el final de su discurso, le prometió a los Kirchner convocar a más de un millón de personas el próximo 1 de mayo en un acto sobre la avenida 9 de Julio. «Nuestra fuerza tiene que dejar ser ser un instrumento de presión para pasar a ser un instrumento de poder», fue una de sus frases finales.