El ex embajador en Venezuela, Eduardo Sadous, brindó un informe de cuatro horas ante la comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Diputados, sobre los vínculos comerciales entre Argentina y Venezuela.
El presidente de la Comisión, el peronista federal Alfredo Atanasof dijo que la reunión secreta «fue muy importante porque el parlamento pudo tomar conocimiento de como se han llevado las relaciones comerciales entre Argentina y Venezuela».
“Voy a mantener mi verdad”, había anticipado Sadous a TN minutos antes de ingresar al anexo de Diputados.
La diputada por el bloque peronista Graciela Camaño indicó que el informe del ex diplomático fue «sólido, verosímil y creíble», en un breve contacto con la prensa mientras Sadous exponía ante los legisladores.
Sadous negó presiones del gobierno de Cristina Kirchner y había anticipado que no habría diferencia con lo que declaró en la Justicia acerca del presunto cohecho.
La reunión fue requerida por la oposición tras la denuncia del ex embajador sobre los supuestos dichos de empresarios argentinos que le habrían asegurado que para comercializar con Venezuela debían pagar coimas.
Respecto de la declaración de Sadous, Atanasof apuntó que el ex embajador en Caracas ratificó en la justicia en el mes de marzo de este año la denuncia de que existía una embajada paralela en el país que gobierno Hugo Chávez; que se le exigía a empresas coimas de 10 al 15 por ciento y que existen «un faltante de hasta 91 millones de dólares» en el fideicomiso especialmente armado.
En tanto, en declaraciones difundidas a la prensa, Adrián Pérez sostuvo que el ministro de Planificación, Julio De Vido «es el próximo que deberá declarar en el Congreso por los negocios con Venezuela» porque «es un funcionario clave para entender cómo se llevó adelante esa relación bilateral, cuya parte más sustantiva, la de los negocios, no pasaba por Cancillería».
A Sadous la comisión de Relaciones Exteriores lo había convocado la semana pasada pero no pudo concurrir porque no tenía autorización de la Cancillería, la cual se la expidió el ahora ex ministro, Jorge Taiana, antes de renunciar a su cargo el viernes último.