10 zambas y milongas de Atahualpa Yupanqui

El 23 de mayo de 1992 murió en Francia, el mayor folclorista de la Argentina. Poeta, guitarrista, cantor, compositor, activista político largamente comprometido con la causa de los desposeídos y los perseguidos, a lo largo de su vida sufrió las censuras y amenazas de los más variados sectores. Fue autor de una vastísima obra, tanto musical como literaria. Había nacido en Pergamino, el 31 de enero de 1908, con el nombre de Héctor Roberto Chavero.