Las acciones en la bolsa porteña, los papeles argentino que cotizan en Wall Street y los bonos en dólares terminaron en baja, después de que se conoció el fallo adverso para el país de la justicia de Estados Unidos, por la expropiación de la petrolera YPF.
La jueza Loretta Preska de Nueva York falló que el país deberá negociar con el fondo Burford Capital una indemnización que podría llegar a los US$ 16.000 millones, decisión que será apelada por el gobierno argentino.
Las acciones de empresas argentinas que cotizan en Wall Street pasaron a operar en baja, después del fallo, cuando parecían que cortaría la racha bajista de los últimos días.
Las principales bajas en la Bolsa de Nueva York fueron lideradas por el banco BBVA que perdió un 4,2%, Pampa Energía 2,3% y Grupo Financiero Galicia que retrocedió 1,7%.
LEÉ: El dólar blue extendió la racha bajista en el cierre de la semana
El índice bursátil S&P Merval de Bolsas y Mercados Argentinos (BYMA) perdió en promedio un 2,82% en las 532.550,37 unidades, y extendió a ocho ruedas de bajas consecutivas.
En el panel general las principales alzas fueron para Cresud que ganó un 22,82%, seguido por Fiplasto 10,75%, Edenor 7,64%, Havanna 3,81% y Longvie 3,55%.
Entre las bajas figuraron Semino que cayó 11,25%, Grupo Galicia 11,02%, Autopista del Sol 8,57%, Domec 7,99% y Banco Hipotecario que retrocedió 7,93%.
Tras el fallo de la justicia norteamericana la acción de YPF terminó la rueda con una caída del 3,36%, luego de llegar a operar con una suba del 4%.
Los bonos en dólares cotizaron con mayoría de bajas lideradas por el Bonar 2041 que perdió un 3,2%, el Global 2035 un 2,9% y el Global 2046 un 2,8%.
El indicador del riesgo país que mide JP Morgan cayó un 1,2% y se ubica en los 2.113 puntos.