Se reglamentó una ley para controlar la publicidad y el consumo de tabaco

Se reglamentó una ley para controlar la publicidad y el consumo de tabaco

El Poder Ejecutivo reglamentó la ley 26.687 de Control de Tabaco que establece que no podrá haber propagandas de cigarrillos en restaurantes, bares y discotecas. Además, se estipula el funcionamiento de los clubes de fumadores.

La norma, que fue publicada este miércoles en el Boletín Oficial, crea la Comisión Nacional de Coordinación para el Control de Tabaco que funcionará bajo el Ministerio de Salud y tendrá como fin “asesorar y coordinar políticas multisectoriales destinadas a la aplicación” de la ley. En su artículo 5 se establece la prohibición de “la publicidad, promoción y patrocinio de productos elaborados con tabaco, en forma directa o indirecta, a través de cualquier medio de difusión o comunicación” y la restringe a carteles en los puntos de venta habilitados.

A dos días de conmemorarse el Día Mundial sin Tabaco, se reglamentó la ley que prohíbe la publicidad de productos elaborados con tabaco entendiéndose por esto todos “los preparados que utilizan total o parcialmente como materia prima tabaco y son destinados a ser fumados, chupados, masticados, aspirados, inhalados o utilizados como rapé”. Además, se hará hincapié en la prohibición del consumo en espacios públicos cerrados. Según informa Página/12 especialistas del sector coinciden en que la tarea que queda por delante es la adhesión de “las ocho provincias en las que todavía no tienen una ley provincial o de adhesión a la ley nacional para que la protección de la salud sea para todas las jurisdicciones y subir el precio para desalentar el consumo ya que Argentina es el quinto país con cigarrillos más baratos en todo el continente”.