Se cae el Gobierno de Unidad de Massa: Se quiso sacar una foto con los gobernadores pero solo consiguió a los ultra-kirchneristas

Massa tiró un manotazo de ahogado e intentó lanzar su gobierno de unidad con gobernadores de Juntos por el Cambio en una reunión del Consejo Federal de Inversiones, pero lo dejaron plantado.

Desesperado por el acuerdo de Javier Milei con Patricia Bullrich, Sergio Massa apuró una foto que se quería sacar con los gobernadores, tanto salientes como electos, de todo el país, y logró hacerla este jueves. Sin embargo, falló en conseguir a nadie que no sea de su partido y se cayó la idea que propuso en campaña del “Gobierno de Unidad”.

Además de los kirchneristas que son aliados suyos, Massa buscaba dar el golpe de gracia parándose al lado de figuras de Juntos por el Cambio como el gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, el gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, el gobernador electo de San Luis, Claudio Poggi, el gobernador electo de Chaco, Leandro Zdero, y el gobernador electo de Santa Cruz, Claudio Vidal.

Pero el plan fracasó estrepitosamente y ni una sola figura ajena a Unión por la Patria se presentó a la reunión. Massa debió cerrar la jornada sacándose una foto con los gobernadores ultra-kirchneristas de los cuales está buscando escapar: Capitanich, los Rodríguez Saá, Alicia Kirchner y otros.

Massa fue el primero en ofrecerle a los radicales e incluso a varios del PRO cargos en su próximo gobierno, lo cual llamó un “gobierno de unidad nacional”. El anuncio cayó como un balde de agua fría en el kirchnerismo, quien inmediatamente le exigió que deje de hablar en esos términos.

Y tenía todas las intenciones de hacerlo, hasta que Bullrich habló este miércoles en favor de Milei y llamó a votar por La Libertad Avanza, lo cual produjo un golpe muy fuerte en la UCR y en los gobernadores, que estaban arreglando detrás de escena cargos ministeriales para su gente.

El mismo miércoles por la noche, Massa llamó a Morales y le dijo que le entregaba tres ministerios: el Ministerio de Interior, para él y Valdés; el Ministerio de Educación, que iría a Martín Lousteau y Emiliano Yacobitti; y mantendría en el Banco Central a Miguel Ángel Pesce, cercano al alfonsinismo.

Pero ni esos ofrecimientos tan explícitos hicieron nada para mover el amperímetro, y el anuncio de Bullrich dejó inmovilizados a los radicales, que por el momento solo han atinado a decir que llaman al voto en blanco, y no le atienden más el teléfono a Massa.

El ministro se dio cuenta minutos antes de empezar su discurso en el Consejo Federal de Inversiones que su jugada había salido mal. Cuando terminó de hablar intentó escapar de la foto, pero luego de un reclamo de los gobernadores ultra-kirchneristas, los acomodó para la cámara, asegurándose de alejar lo más posible a figuras como Gildo Insfrán y Coqui Capitanich, y de mala gana sonrió para la cámara.

Finalmente, se tuvo que sacar la foto con Axel Kicillof, gobernador de la Provincia de Buenos Aires, a quien no le permitió subir al escenario en la noche de las elecciones para no quedar pegado públicamente a La Cámpora.

También se sacó la foto con Jorge Capitanich, gobernador de Chaco pero que perdió en la elección contra el radical Zdero. Según fuentes consultadas, Zdero estaba invitado a la reunión pero no fue. Capitanich está actualmente vinculado al brutal y sanguinario asesinato de Cecilia Strzyzowski.

Estuvieron también: Alicia Kirchner, gobernadora de Santa Cruz pero que perdió con el larretista Claudio Vidal; Alejandra Rodenas, vice de Omar Perotti en Santa Fe, quien declinó la invitación, al igual que Pullaro, que también estaba invitado como gobernador electo pero no apareció.

También estuvo Omar Gutiérrez, gobernador de Neuquén, quien perdió contra Rolo Figueroa, del PRO; otro que estaba invitado pero no fue. Lo mismo con Gustavo Bordet, gobernador de Entre Ríos, Sergio Uñac, de San Juan, y Mariano Arcioni, de Chubut, quienes perdieron la elección contra Rogelio Frigerio, Marcelo Orrego y Nacho Torres, respectivamente. Los tres declinaron la invitación.

El que sí estuvo presente fue Oscar Herrera Ahuad, gobernador de Misiones, pero su presencia fue extraña. Su sucesor de su mismo partido, Hugo Passalacqua, quien asumirá la gobernación en diciembre y aunque es cercano a Massa, declinó la invitación.

Los pocos que sí reeligieron, son los más polémicos, como los dictadores Gildo Insfrán (Formosa), Gerardo Zamora (Santiago del Estero) y Ricardo Quintela (La Rioja) y Raúl Jalil (Catamarca). Lo más triste fue la presencia de Alberto Rodríguez Saá, quien se lo vio desmejorado y sin ganas.

¡Puro relleno!

De los 22:
-8 perdieron sus provincias
-3 son dictadores
-2 se van en 45 dias
-Wado-Manzur son un meme
-7 siguen pero ya eran oficialistas

¿Alguno nuevo? ¿Schiaretti, Larreta, Morales, Figueroa, Cornejo, Vidal? Nada.

Si esta es la “convocatoria”, están en bolas. https://t.co/GS7nB07JMV pic.twitter.com/ErHkehwaXF

— Ramos (@INRamos13) October 26, 2023