Rechazan denuncia contra Macri por «actos preparatorios de tortura» con las pistolas eléctricas

Rechazan denuncia contra Macri por «actos preparatorios de tortura» con las pistolas eléctricas

La Justicia desestimó una denuncia de Madres de Plaza de Mayo contra el jefe de gobierno porteño, Mauricio Macri, por presuntos «actos preparatorios de tortura» mediante la compra de las llamadas «pistolas eléctricas» para la Policía Metropolitana.

La decisión fue adoptada por el juez de Instrucción Eliseo Otero, después de que el fiscal Alejandro Molina Pico dictaminara a favor de descartar la denuncia.

Madres de Plaza de Mayo, representada por Hebe de Bonafini, no fue tenida como «parte querellante» en la causa, razón por la cual no podrá apelar la decisión, que de esa manera pasará a tener fuerza de «cosa juzgada».

Bonafini, patrocinada por el abogado Eduardo Barcesat, había formulado la denuncia ante la supuesta comisión de «un ilícito que afectaría la dignidad del hombre, al versar sobre la posibilidad de que se inflijan tormentos con la utilización de ‘pistolas electrizantes’ por parte de la Policía Metropolitana».

La denuncia hablaba de «actos preparatorios de tortura» que podría cometerse mediante la utilización de las pistolas Taser, fuertemente cuestionadas desde la oposición al gobierno porteño y especialmente desde los organismos defensores de los derechos humanos.

La Sala Séptima de la Cámara del Crimen, con las firmas de los jueces Mauro Divito y Juan Cicciaro, descartó tener por «parte querellante» a Madres de Plaza de Mayo, y simultáneamente la denuncia fue desestimada por el juez de primera instancia, sin que hubiera sido apelada.

De tal manera, Macri quedó definitivamente desvinculado de la causa.