Proponen implementar una ¨tarifa social¨ para el boleto de subte

Proponen implementar una ¨tarifa social¨ para el boleto de subte

Alicia Pierini, Defensora del Pueblo de la Ciudad de Buenos Aires, presentó este martes un proyecto a la Legislatura porteña para crear una tarifa social o una franquicia de pago para utilizar el servicio de subte, frente al aumento de 3,5 pesos que decretó el gobierno de Mauricio Macri.

¨Buscamos una herramienta de inclusión social¨, así justificó Pierini la medida que contempla que algunos usuarios reciban el 60 por ciento de subsidio, otros el 80 y el sector más bajo de ingresos sea bonificado con el total del descuento. En la primera categoría estarán incorporados los maestros de establecimientos públicos de la Ciudad y trabajadores que acrediten cobrar el salario mínimo vital y móvil mientras que, durante el periodo lectivo, estudiantes secundarios y de nivel terciario no universitario que asistan a establecimientos educativos estatales o privados subsidiados por el Estado serán beneficiados con la segunda categoría de subsidio.

El proyecto reconoce que ¨resulta imprescindible generar los mecanismos necesarios para el uso general y sin restricciones del servicio, específicamente respecto de la población más vulnerable de la región metropolitana¨. En tanto, el legislador porteño Alejandro Bodart por el MST en Proyecto Sur presentó un amparo frente a la Justicia para frenar el aumento que comenzará a regir a partir del próximo viernes.