Una movilización que puede traer más de un dolor de cabeza. Los obreros de estaciones de servicio marcharán esta tarde hacia el Congreso para presentar un proyecto de ley que limita el poder de la petroleras, en medio una protesta de alcance nacional que podría paralizar la actividad del sector entre las 14 y las 18.
Según los impulsores de la movilización, el objetivo de la iniciativa es que la empresas YPF, Esso, Shell y Petrobras se encarguen de la exploración, refinación y distribución, y que dejen la comercialización en manos de los pequeños y medianos empresarios.
De acuerdo con datos de gremio que nuclea a los trabajadores, antes de las privatizaciones había en el país más de 7 mil estaciones de servicios y actualmente no llegan a 4.500, por «el avance del oligopolio».
El proyecto será presentado a las 15 en la Comisión de Energía y Combustibles de la Cámara de Diputados. Los trabajadores nucleados en el Sindicato Obreros de Estaciones de Servicio, Garages, Playas de Estacionamiento y Lavaderos Automáticos (SOESGyPE) se concentrarán en la esquina de Avenida de Mayo y 9 de Julio, en el centro porteño.
Desde allí marcharán por la Avenida de Mayo hacia el Congreso, donde presentarán el proyecto de ley para la comercialización de combustibles líquidos y gaseosos en la Argentina.