El sindicalismo anticipó su respaldo a las medidas de Sergio Massa y anunció un paro general en la producción de petróleo y gas en Neuquén, Río Negro y La Pampa. Muy lejos de ayudar a mejorar la situación, las medidas del sindicalismo agudizan todavía más el desabastecimiento.
A través de un comunicado oficial del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa, el sindicalismo asociado al kirchnerismo anunció su respaldo a las medidas de Sergio Massa, las cuales amenazan con prohibir cualquier tupo de exportación de combustibles si persiste el desabastecimiento interno hasta el día martes.
Pero muy lejos de ayudar a solventar la situación e incluso de ayudar al propio ministro de Economía, el sindicalismo desplegó un “salvavidas de plomo” y anunció un paro general para boicotear la producción de petróleo y gas que afectará el desempleo de Vaca Muerta a partir del día miércoles, descontando que la situación no se resolverá pese a las medidas de Massa.
Esto no hará más que reducir todavía más la oferta de combustibles en el mercado interno, y generando una mayor presión por el desabastecimiento generalizado que ya afecta a todo el país.
| A pesar de que la medida de fuerza solo profundizaría la escasez de nafta, el Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa convocó a un "paro total" en Vaca Muerta el día míercoles para expresar su "total apoyo" a las medidas de Massa. pic.twitter.com/2nIMlkC81Y
— La Derecha Diario (@laderechadiario) October 30, 2023
La política económica de Massa es virtualmente responsable de la crisis energética que azota al país. El precio de la nafta súper perdió sistemáticamente por debajo de la inflación desde que Massa asumió la cartera de Economía, y llegó a retrasarse hasta un 32% en términos reales. Lo mismo ocurrió con el precio real del gasoil, que acumuló un retroceso del 29,7% desde agosto del año pasado.
Desde la vuelta del kirchnerismo en diciembre de 2019 el precio real de los combustibles se abarató casi un 48% de manera absolutamente artificial, desalentando la provisión para el mercado interno.
La distorsión de precios relativos es directamente responsable de la generación de escasez, algo para lo cual el ministro Massa no dio ningún tipo de solución concreta porque se niega a actualizar los precios hasta después de las elecciones.
Así cayó el precio del combustible durante el Gobierno del Frente de Todos. pic.twitter.com/RJDtmAF9xF
— Juan Pablo Álvarez (@JPAperiodista) October 30, 2023
Por otra parte, las reservas netas del Banco Central acumulan un rojo de US$ 8.000 millones y a duras penas pueden lidiar con las operaciones diarias del comercio exterior a base de endeudamiento externo (principalmente con China).
El sistema SIRA implementado por Massa desde octubre del año pasado se dedicó a boicotear un gran umbral de importaciones con el objetivo de “ahorrar” divisas del BCRA, pero la contracara de este proceso es el faltante de insumos en diversos sectores del país, y los combustibles no fueron la excepción.
La gigante YPF debió postergar los pagos a proveedores internacionales para el ingreso de hasta 3 buques de carga de combustible, y lo mismo ocurrió con los contratos de la mayor parte de las empresas energéticas del país. Las autoridades de aduana restringieron severamente la concesión de permisos de importación.
The post Llega el salvavidas de plomo del sindicalismo: Se anunció un paro total en Vaca Muerta que profundizará la escasez de combustible first appeared on La Derecha Diario.