El cepo mata: Por las medidas de Massa, hay escasez de medicamentos en las farmacias, faltan insumos de cardiología y suben los copagos

El sistema SIRA implementado por el ministro Massa está boicoteando el ingreso de insumos y productos básicos para el funcionamiento normal del sistema de salud. Los médicos se enfrentan con atrasos de hasta 120 días en el pago de sus salarios.

Las medidas del candidato del kirchnerismo Sergio Massa están destruyendo el sistema de salud en todo el país. El cepo cambiario desde el Banco Central y el sistema SIRA desde la Secretaría de Comercio están estrangulando el volumen de importaciones, muchas de las cuales son insumos y medicamentos básicos que garantizan el normal funcionamiento del sistema.

Por otra parte, el ministro Massa congeló deliberadamente las cuotas para las empresas de medicina prepaga a pesar de que los costos siguen subiendo a paso firme por la inflación. Esto provocó una catarata de problemas en todo el sistema, obligando a los médicos a cobrar copagos para proteger sus salarios, además de afectar los pagos para las farmacias.

Cientas de farmacias de la Provincia de Buenos Aires y en la Capital Federal alertaron por el desabastecimiento de medicamentos esenciales, con lo cual se vieron obligadas a establecer cupos para la venta a los afiliados de Obras Sociales y Prepagas.

Según advirtió el Colegio de Farmacéuticos de la provincia de Buenos Aires y la Confederación de Farmacias Bonaerenses (Cafabo), hay escasez de medicamentos básicos que pacientes que sufren de infartos, ataques cerebrovasculares (ACVs) y otras afecciones cardíacas tienen que tomar todos los días.

Gracias a los congelamientos de precios que implementó Massa, las farmacias enfrentan demoras de entre 60 y 90 días para los pagos, por lo que no pueden reponer el stock. Estos problemas empezaron unos meses atrás pero recién ahora se está viendo la escasez en la venta al público.

Ocurre exactamente lo mismo para los salarios de los médicos. Muchos profesionales de la salud denuncian retrasos de hasta 120 días, y cada vez más centros hospitalarios debieron recurrir al uso de copagos para poder hacer frente al brutal incremento de los costos que no se trasladan a las cuotas de los afiliados.

El kirchnerismo encabezado por Massa está destruyendo un mercado que hasta hace pocos años funcionaba perfectamente, pero debido a la elevadísima inflación y a los controles de precios está avanzando hacia el colapso.

Las Sociedades de Cardiología también alertaron por la peligrosa situación de desabastecimiento a la que se ve sometido el sistema de salud. El sector de la cardiología enfrenta faltantes de elementos básicos para la detección temprana y el tratamiento

“Las Sociedades científicas responsables de esta comunicación están extremadamente preocupadas por la escasez de insumos médicos y material de contraste que ya genera graves dificultades en la realización de estudios de diagnóstico y procedimientos vasculares, sin medidas de solución hasta el momento”, advirtió el duro comunicado de las entidades del sector.

La ministra de Salud Carla Vizzotti se desentendió del asunto y le echó la culpa a la “especulación de las empresas”, mientras el BCRA y la Secretaría de Comercio de Sergio Massa le niegan el acceso al dólar a las empresas para poder girar los pagos a los proveedores en el exterior.

El candidato kirchnerista propone en sus discursos otros cuatro años de cepo cambiario, restricciones a la importación, escasez de insumos médicos, inflación de 3 dígitos, controles de precios, y el sistema de salud al borde del colapso.

The post El cepo mata: Por las medidas de Massa, hay escasez de medicamentos en las farmacias, faltan insumos de cardiología y suben los copagos first appeared on La Derecha Diario.