«Aún cuando Reutemann se lance, tendrá que competir conmigo», afirmó el ex jefe de Estado quien olvidó los dichos de su esposa «Chiche». Reafirmó sus intenciones de llegar a 2011 con «pactos muy fuertes y no lights», a pesar de que esta idea sea criticada por «muchos».
Luego de oficializar sus intenciones de postularse como candidato a la Presidencia en las elecciones de 2011, Eduardo Duhalde desafió a Carlos Reutemann y advirtió que «si se lanza, deberá competir» con él.
De esta manera, Duhalde reavivó el cruce con el ex gobernador santafecino que nació hace algunas semanas con ambos coqueteando con la posibilidad de candidatearse para las elecciones.
Sin embargo, el ex presidente desterró todas las especulaciones el miércoles pasado y confirmó sus intenciones pelear por el sillón de Rivadavia en 2011.
Ahora, esa presión ejercida desde el duhaldismo en varias oportunidades para que el senador santafecino anunciara su candidatura cambió de rumbo y se plantea en forma de desafío.
«Aún cuando Reutemann se lance, tendrá que competir conmigo», afirmó Duhalde quien olvidó los dichos de su esposa Hilda «Chiche» que había afirmado que si «Lole» se postulaba, su marido se bajaría de la lucha.
«Eso es el deseo de mi familia, que es muy pegoteada y ha sufrido bastante. Es un esfuerzo muy grande», sostuvo Duhalde en declaraciones a Radio 10.
Y agregó: «Me siento obligado a presentarse como candidato. Nadie puede horrorizarse porque un hombre de un partido se presente como candidato».
Una semana atrás, Reutemann le había enviado la última advertencia: «Que se lance nomás. Yo hoy de ninguna manera estoy pensando en mi candidatura».
Y esas palabras pegaron hondo en el dirigente bonaerense, y evidenció la dura disputa interna y el clima de intenso debate que se vive puertas adentro del PJ disidente desde hace diez días.
Sucede que el santafesino había quedado golpeado por la derrota en las elecciones de su provincia pero salió fortalecido desde que ganó -por un margen estrecho- la elección legislativa de junio cuando renovó su banca en la Cámara alta.
Con perfil ganador, el senador quedó como uno de los aspirantes peronistas mejor posicionados para 2011.
Como contrapartida, Duhalde reafirmó sus intenciones de llegar a 2011 con «pactos muy fuertes y no lights», a pesar de que esta idea sea criticada por «muchos».
El ex presidente aprovechó también la oportunidad para contestar a los diputados Felipe Solá y Francisco De Narváez, que coincidieron en que Duhalde se «apresuró» a postularse.
«Ellos ya se lanzaron. Son declaraciones que no tienen en cuenta lo que han hecho ellos. A Felipe lo sigo creyendo un buen candidato, pero lo que no puede hacer ni Felipe ni Francisco es reorganizar el país, porque nunca lo han hecho», señaló.
En un tono pacifista, Duhalde evitó hacer referencia a un posible apoyo a la candidatura de Julio Cobos y generalizó su respuesta.
«No podemos ver más a los comunistas, socialistas, radicales como adversarios. Todos debemos estar detrás del que le toque gobernar», afirmó.
Por último, Duhalde celebró el lanzamiento de Carlos Menem como candidato: «Nadie puede hacer críticas porque un dirigente quiera participar en una interna. Ojalá que se presenten todos los que estén en condiciones de hacerlo», concluyó.