De Narváez: el kirchnerismo ya no se puede «llevar al congreso por delante»

De Narváez: el kirchnerismo ya no se puede «llevar al congreso por delante»

El diputado del peronismo federal Francisco de Narváez afirmó hoy que en el último año se produjo «un equilibrio político en el país» por el cual «el kirchnerismo no se puede llevar al Congreso por delante», y destacó que no observaba «una recuperación» en los índices de aceptación del Gobierno.

Por otra parte, al cumplirse un año de su triunfo electoral frente al ex presidente Néstor Kirchner, el legislador reconoció no haber «sabido construir un acuerdo partidario con miras a un frente electoral con Mauricio Macri y Felipe Solá».

En cambio, opinó en declaraciones a las radios La Red y Diez que «en estos siete años el kirchnerismo ha dado todo lo que puede dar» y que «la mayoría de la ciudadanía argentina, el 75 por ciento ya no quiere que siga gobernando».

Sostuvo que ve mejoras de los indicadores de la economía «gracias al esfuerzo de millones de trabajadores y productores, que a pesar del Gobierno, siguen trabajando y esto ha tonificado el ánimo de la gente, pero sólo para algunos, no para todos». De Narváez dijo que debía hacerse «una autocrítica», porque en los doce meses de la victoria electoral del 28 de junio de 2009, «tal vez no hemos sabido construir en lo político partidario, lo que puede ser una alianza Macri-Solá-De Narváez.

«Nada esta roto», precisó, aunque agregó que «es verdad que hemos actuado con cierto individualismo y protagonismo personales que no ayudan».

De Narváez manifestó que en el futuro inmediato «hay que ir a lo programático» y sostuvo que existe «la posibilidad de conformar frente electorales con otras fuerza».

El legislador dijo que «lo importante es que ahora hay un equilibrio hoy en el país y el kirchnerismo no se puede llevar al Congreso por delante» y el Parlamento «dejó de ser una escribanía del Gobierno nacional».

Recordó que desde el mes de marzo «se han votado leyes que fueron compromisos de campaña, como la limitación de los superpoderes, la reglamentación de los decretos de necesidad y urgencia» y «ahora viene el Consejo de la Magistratura, los cambios en el ONCCA», el organismo de comercialización de productos agropecuarios.

De Narváez afirmó que la provincia de Buenos Aires va a ser el centro de mi construcción política», y que actuará «con una visión nacional, porque no hay solución en la Argentina sin la provincia de Buenos Aires, sobre todo en materia de seguridad».